Acredita

Proyecto financiado por

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

¿Qué es la evaluación y acreditación de competencias (ACREDITA Andalucía)?

Es un procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.

Consiste en el reconocimiento oficial de las competencias profesionales de una persona a partir de la experiencia laboral y la formación ligadas a una actividad profesional. Puede interesar a personas con competencias profesionales y sin titulación: han aprendido la profesión en un puesto de trabajo, han adquirido competencias profesionales, han recibido alguna formación, pero sin reconocimiento oficial.

Las Administraciones convocan procedimientos de acreditación de competencias en determinadas cualificaciones profesionales según las necesidades del mercado laboral. Para participar hay que cumplir ciertos requisitos de edad, experiencia laboral y/o formación no formal.

Una vez inscrito, el candidato debe demostrar lo que sabe hacer y después de superar el procedimiento, obtendrá una acreditación con validez en todo el territorio nacional y orientaciones sobre los pasos a seguir para obtener un Certificado de Profesionalidad. Consta de tres fases: asesoramiento, evaluación y acreditación-registro.

CONVOCATORIA PERMANENTE 2024

La convocatoria se encuentra permanentemente abierta, la información publicada en el portal web del IACP relativa al procedimiento abierto y permanente, y a las convocatoria específicas que se lleven a cabo, se pueden encontrar en el siguiente enlace

3ª EDICIÓN 2023

–Publicadas las listas de resultados DEFINITIVAS en el apartado novedades de esta web (actualizado 28/06/2024)

-Publicadas las listas de resultados PROVISIONALES en el apartado novedades de esta web (actualizado 11/06/2024)

2ª EDICIÓN 2023

Solicitudes presentadas entre el 1 de abril y el 31 de agosto del 2023

  • Publicación de Resolución Provisional de admitidos y excluidos: Consulta personalizada
  • Alegaciones/Reclamaciones a la Resolución Provisional (10 días hábiles): Del 14/09 al 27/09/2023. Mirar el código numérico en la columna de observaciones del listado y buscar la leyenda de  dicho código al comienzo del listado. Subsanar el error y aportar la documentación pertinente a través del trámite ALEGACIONES
  • Publicación de Resolución Definitiva de admitidos y excluidos: Consulta personalizada
  • Desarrollo de la fase de asesoramiento: 17/10/23 a 07/11/23
  • Constitución de las Comisiones de Evaluación: 16 y 17 de Noviembre de 2023
  • Desarrollo de la fase de evaluación: 20/10/23 a 13/12/23
  • Publicación de las Actas Finales Provisionales de Evaluación: 14/12/23
  • Plazo de reclamaciones a las Actas Finales Provisionales de Evaluación (5 días hábiles): 15/12/23 a 21/12/23
  • Resolución de las reclamaciones y publicación de las Actas Finales Definitivas de Evaluación: 22/12/23
  • Plazo de presentación de Recurso de Alzada al resultado de la evaluación (un mes): 23/12/23 a 22/01/24
  • Descarga de Acreditaciones (mínimo dos meses después del cierre del procedimiento): A partir de Abril del 2024 

1ª EDICIÓN 2023

Solicitudes presentadas entre el 1 de enero y el 31 de marzo del 2023

  • Publicación de Resolución Provisional de admitidos y excluidos: Consulta personalizada
  • Alegaciones/Reclamaciones a la Resolución Provisional (10 días hábiles): Del 18/4 al 3/5/2023. Mirar el código numérico en la columna de observaciones del listado y buscar la leyenda de  dicho código al comienzo del listado. Subsanar el error aportando la documentación pertinente a través del trámite ALEGACIONES.
  • Publicación de Resolución Definitiva de admitidos y excluidos: Consulta personalizada
  • Desarrollo de la fase de asesoramiento: 22/5/23 – 30/06/2023
  • Constitución de las Comisiones de Evaluación: 7 y 8/9/2023
  • Desarrollo de la fase de evaluación: 11/9/23 a 15/10/23
  • Publicación de las Actas Finales Provisionales de Evaluación: 16/10/23
  • Plazo de reclamaciones a las Actas Finales Provisionales de Evaluación (5 días hábiles): 17 al 23/10/23
  • Resolución de las reclamaciones y publicación de las Actas Finales Definitivas de Evaluación: 26/10/23
  • Plazo de presentación de Recurso de Alzada al resultado de la evaluación (un mes): 27/10 a 27/11/23
  • Descarga de Acreditaciones (mínimo dos meses después del cierre del procedimiento): A partir de Enero del 2024 

PASOS A SEGUIR PARA ACREDITAR COMPETENCIAS

1º. Cumplir los siguientes requisitos:

a) Poseer la nacionalidad española

b) Tener 18 años cumplidos en el momento de realizar la inscripción, para unidades de competencia de nivel 1, y 20 años cumplidos para unidades de competencia de los niveles 2 y 3.

c) Tener experiencia laboral o formación relacionada con las competencias profesionales:

1. Experiencia Laboral en los 15 últimos años:

Nivel 1: 2 años 

Nivel 2 y 3: 3 años 

2. Formación No Formal en los 10 últimos años:

Nivel 1: 200 horas

Nivel 2 y 3:  300 horas

2º. Buscar la Cualificación o Unidad de Competencia que tenga relación con la experiencia laboral o formativa que tenga.

Se pueden consultar las cualificaciones y los centros habilitados en este enlace: Buscador de cualificaciones profesionales

Herramienta de ayuda para ver qué Cualificaciones o Unidades de Competencia solicitar: Disponible en TodoFP

3º. Preparar la siguiente documentación:

  1. DNI
  2. Currículum vitae europeo. Aquí
  3. Si va a acreditar experiencia laboral:
  • Vida laboral 
  • Si es o ha sido asalariad@:
  • Si es o ha sido autónomo:
      • Modelo 036 o 037 o IAE u otros que justifiquen el nombre, código o epígrafe de las actividades empresariales y profesionales en las que hayas estado de alta.
      • Declaración responsable donde se indique las tareas desarrolladas. Modelo declaración responsable
  • Si es o ha sido voluntari@ o becari@:
      • Certificación de la organización
  1. Si va a acreditar formación no formal:
  • Documento que certifique la formación relacionada con las unidades de competencia que se pretende acreditar, en el que consten los contenidos y horas de formación, certificado por la entidad u organismo que la impartió. En ningún caso se valorará el título de la ESO, ciclos formativos de formación profesional, certificados de profesionalidad, títulos de bachillerato, universitarios o equivalentes.

4º. Cumplimentar la solicitud y adjuntar la documentación.

5º. Esperar a la publicación de los listados provisionales.

6º. Período de alegaciones para subsanar errores en caso de no haber sido admitid@ en los listados provisionales.

7º. Publicación de los listados definitivos.

8º. Comienzo de la fase de asesoramiento (El asesor@ asignad@ se pone en contacto con la persona candidata para indicarle las fechas de las reuniones)

9º. Finaliza la fase de asesoramiento y se emite un informe.

10º. Comienzo de la fase de evaluación (El evaluador@ asignad@ se pone en contacto con la persona candidata para indicarle las fechas de las reuniones)

11º. Finaliza la fase de evaluación y publicación de la resolución provisional.

12º. Período de alegaciones en caso de disconformidad.

13º. Publicación de la resolución definitiva.

14º. Descarga de la acreditación ( es un proceso externo a nuestro centro que tarda mínimo 2 meses). Se realiza a través del siguiente enlace: Descarga de acreditación

NORMATIVA

Orden Acredita Andalucía : Orden de 8 de junio de 2021, conjunta de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, y de la Consejería de Educación y Deporte, por la que se determina la organización y la gestión del procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Reconocimiento de competencias profesionales: Real Decreto 143/2021, de 9 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral.

Instrucciones por las que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes: Instrucciones de 22 de Marzo de 2022

CONTACTO ACREDITA IES EL GETARES

Escribiendo correo a acredita@ieselgetares.org